MISIÓN:
CEAD S.A.S es una empresa nacional que ofrecer servicios de DIAGNOSTICO MEDICO, CONFIABLES, CON CALIDAD.
Contribuimos al bienestar y calidad de vida de la población donde hacemos presencia, con nuestra institución, comprometidos con una atención humanizada que respeta los derechos y deberes de todos nuestros clientes, el medio ambiente, y comprometidos con responsabilidad social; asegurando el equilibrio financiero y la rentabilidad social, haciendo uso de las herramientas, medios y equipos tecnológicos propios de la gerencia y de la medicina moderna.
VISIÓN:
CEAD S.A.S trabaja para lograr en el año 2.030 SER LA PRIMERA OPCIÓN de punto de referencia en DIAGNOSTICO MEDICO en el bajo Putumayo, mediante un modelo de administración y atención al cliente con cultura de humanización, mejorando nuestros procesos e incentivando al cliente interno al proceso de acreditación.
OBJETIVOS INSTITUCIONALES.
- Establecer un proceso de mejoramiento de la calidad en la prestación de los servicios.
- Promover y mantener un clima laboral adecuado, mediante programas de desarrollo y estímulo del talento humano.
- Establecer gestión integral de procesos que permitan accesibilidad, oportunidad, pertinencia, continuidad y seguridad en la prestación del servicio.
- Mantener la rentabilidad social, garantizando la calidad en la prestación de los servicios de salud.
- Mantener la sostenibilidad financiera de la institución mediante procesos administrativos adecuados y sostenibles.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Realizar autoevaluaciones especificas que permita establecer las debilidades y toma de acciones correctivas.
- Realizar planes de acción por áreas para planear las actividades a desarrollar por tiempo determinado.
- Realizar medición periódica de las actividades y servicios prestados para detectar desviaciones en la prestación del servicio.
- Inducir a la cultura de autogestión y autocontrol, que permitan la rentabilidad social y económica de la institución.
- Fortalecer y mejorar el trabajo en equipo en función del mejoramiento continuo mediante la participación de los clientes interno.
- Realizar actividades de motivación y educación al cliente interno.
POLITICA INSTITUCIONAL
- Prestar un servicio salud con accesibilidad, oportunidad, pertinencia, continuidad y seguridad en la prestación del servicio.
- Prestar un servicio de salud con humanización, que respete los derechos y deberes del paciente y su familia.
- Prestar un servicio de salud con sentido de equipo con el objetivo de alcanzar el mejoramiento continuo en la calidad del servicio.
- Prestar un servicio de salud con equilibrio financiero y acordes a las condiciones técnico administrativas de la institución.
- Prestar un servicio de salud con responsabilidad social fomentando el cuidado del medio ambiente.
- Implementar un sistema de auto cuidado y control permanente, medible y flexible evitando que surjan eventos que atenten con la salud de las personas.
- Fortalecer y establecer alianzas estratégicas con empresas del sector públicas o privadas para el fortalecimiento del servicio de salud en el departamento del Putumayo.
- Fomentar la capacitación del cliente interno en procesos de buenas prácticas y seguridad del paciente.
- Desarrollar mecanismos que contribuyan al cumplimiento de la visión y objetivos de la institución.
- Contribuir con el desarrollo social y económico del departamento, mediante una plataforma estratégica acorde a las políticas de la empresa.
POLITICA DE CALIDAD
CEAD S.A.S, tiene como política, la satisfacción del cliente externo e interno a través del mejoramiento continuo de nuestra plataforma estratégica y misional, fortaleciendo la imagen corporativa, permitiendo la fidelización del cliente externo a nuestros servicios, permitiendo la rentabilidad social y financiera de la empresa.
Nuestros clientes internos cumplen con los requisitos y protocolos de un perfil competitivo correspondiente al proceso en el cual está involucrado; con el objetivo de cumplir con un nivel de competencia profesional que nos permita asegurar una atención que satisfaga las necesidades y expectativas de nuestros clientes y nos asegure un posicionamiento en el departamento de Putumayo.
CEAD S.A.S, está orientada al mejoramiento continuo en cada uno de los procesos de atención y a la prevención de eventos que puedan afectar el cliente interno y externo, seguridad de las personas, calidad de los servicios y el medio ambiente.
Por lo cual todo el personal que labora en CEAD S.A.S DEBE:
- Interpretar, comprender, actualizar y famializarse con las directrices nacional e institucionales del sistema obligatorio de garantías de la calidad en los procesos pertinentes para la realización de las actividades asignadas a su cargo laboral, siguiendo y cumpliendo con los valores institucionales, vocación de servicio, respecto por la vida y la salud de las personas, seguridad absoluta en el manejo de la información, responsabilidad ética y profesionalismo, actitud de servicio, prudencia, trabajo en equipo y sentido de pertenencia.
- Ofrecer los servicios de salud de manera justa e integra que permita mejorar la calidad de vida de la población, sin reparo de su ideología política, religiosa, raza, y de su régimen de vinculación.
- Trabajar de manera articulada para el mejoramiento continuo de los procesos institucionales para el mejoramiento de la calidad del servicio prestado.
- Cumplir con los valores éticos normalizados en la institución como parte del comportamiento moral, cultural, en virtud de las actitudes y la conducta en las funciones especificas y en general.
- Fomentar una cultura de seguridad del paciente inducida por una autogestión y control del cliente interno.
OBJETIVOS DE POLITICA DE CALIDAD
Los objetivos de calidad fueron diseñados para alcanzar las metas propuestas, proyectadas por la alta gerencia y de acuerdo a su plataforma estratégica.
- Sostenibilidad financiera de la institución, mediante un manejo gerencial adecuado.
- Mejoramiento de la calidad en la prestación de los servicios de salud, fortaleciendo los procesos de mejoramiento continúo de calidad.
- Prestar los servicios de apoyo diagnostico del área de influencia atendiendo la demanda con altos estándares de calidad de acuerdo a la normatividad vigente.
- Mantener las condiciones administrativas, técnico científicas y de equilibrio financiero que permitan la institución en el sistema.
- Mejorar el clima laboral que permita crear sentido de pertenencia del cliente interno y adherencia del cliente externo hacia la institución.
- Trabajar en pos del fortalecimiento del clima organizacional y la imagen corporativa, para hacer de los momento de verdad una oportunidad para la empresa, que permitan la fidelización y adherencia de los usuarios a nuestros servicios
VALORES INSTITUCIONALES
Los valores institucionales son la base para el desempeño en el día a día del cliente interno; Con el objetivo de alcanzar una conducta adecuada acorde para el mejoramiento en la prestación del servicio de salud, orientado a la satisfacción del cliente externo y armonía del ambiente laboral.
Respeto por la vida y la salud de las personas: Respeto por nosotros mismos y por las personas.
Seguridad absoluta en el manejo de la información: Protección de la información y de los sistemas de la información del acceso, uso, divulgación, interrupción o destrucción no autorizada.
Responsabilidad ética y profesionalismo: Ser responsables de nuestros propios actos, tener un comportamiento socialmente responsable acerca de los deberes específicos de cada profesión; Contar con los conocimientos, destrezas y actitudes para ejecutar adecuadamente el servicio en su área de competencia.
Actitud de servicio: cada colaborador actúa con disposición permanente hacia nuestros usuarios, pacientes y familias buscando siempre un bienestar, con calidez, consideración y amabilidad.
Prudencia: manejar con sabiduría la información de manera que no se divulgue o de a conocer la información confidencial relacionada con la vida, la salud o la institución.
Trabajo en equipo: Es el aporte de todo el equipo humano que trabajo de manera integral para lograr la visión de CEAD S.A.S
Sentido de pertenencia: Cada colaborador es parte fundamental de la empresa, aporta conocimiento y trabajo mutuo en equipo.
VALORES ETICOS
Son las bases valores morales que deben existir en toda empresa, unidos a valores comunes y a una misión institucional.
CORDIALIDAD: Sensibilidad hacia el servicio que se ofrece, compromiso al cuidado de la salud de los clientes internos y externos.
RESPETO: Respeto por nosotros mismos y por las personas
HONESTIDAD: Actuar con rectitud, transparencia y coherencia con lo que se piensa, se expresa y se hace.
LEALTAD: Compromiso de hablar y actuar en términos que honren las personas, la empresa y los clientes.
RESPONSABILIDAD COMPARTIDAD: Es logra el engranaje de los procesos, trabajando de manera conjunta, asumiendo roles y responsabilidades que genera valor agregado reflejado en la satisfacción del cliente.